Comercio exterior

Fedefruta: productores de cerezas registran retornos sin precedentes en las últimas cinco temporadas

Este año los productores de cereza recibieron US$ 7,15 por kilo por parte de exportadoras que comercializaron su fruta en el extranjero.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Lunes 28 de julio de 2014 a las 15:41 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Esta temporada fue muy buena para los productores de cereza, en cuanto a retornos monetarios. Así lo dio a conocer el análisis de liquidaciones 2013-2014 elaborado por Fedefruta, en el que se identificó cuánto pagaron las empresas exportadoras a los productores de este carozo, tras los envíos de cereza a mercados como China, Norteamérica y Europa.

Durante la tercera semana del 2014 (cuando se exportaron nada menos que 474 mil cajas de esta especie, a pesar del paro portuario), se anotaron US$ 7,15 por kilo de cerezas por concepto de retornos a los productores, una cifra a todas luces superior a la observada en la misma época del 2013, cuando se registró un récord de US$ 4,07.

El aumento en los precios y -en consecuencia- liquidación a los productores, se debió a la alta demanda de la cereza chilena en el extranjero, a causa del calibre y la excepcional calidad con que salió esta fruta durante la temporada, debido a condiciones climáticas que favorecieron su desarrollo durante noviembre y diciembre.

Mercado asiático

Las exportaciones de cereza chilena crecieron esta temporada -con respecto a la anterior- en un 32% pese a las heladas, registrando el envío récord de 14,65 millones de cajas.

Asimismo, Asia recibió el 75% de las cerezas que Chile exportó al extranjero, debido principalmente al Año Nuevo Chino celebrado el 31 de enero, festividad en la que los habitantes de China acostumbran a regalarse cerezas en símbolo de fortuna y alegría.

Norteamérica, mientras tanto, se llevó solo el 13% del total, aunque según Odepa, se registró un aumento del 23% en el volumen exportado a dicho mercado.

Lo más leído